Cambio climáticoGrupo de trabajo
El Grupo de Cambio Climático en Fundoro se formó en este año 2017, y tiene como objetivos fundamentales los siguientes:
- a) Proceder a la construcción de una biblioteca con una serie de ejemplares básicos para la comprensión de este fenómeno.
- b) Organizar un ciclo de conferencias, y visionado de videos, en la sede de Fundoro que contribuyan al entendimiento y sensibilización en lo relativo a los distintos aspectos del cambio climático.
- c) El estudio de aquellas iniciativas que puedan mitigar o paliar en la medida de lo posible sus efectos a medio y a largo plazo.
- d) Y, por último, contribuir a la divulgación de las causas y repercusiones del cambio climático en los Centros Educativos de Enseñanza Secundaria, en la misma línea en que se viene haciendo en Fundoro la divulgación de otros temas de interés.
Integrantes fundadores del grupo
Los integrantes fundadores del Grupo, a la espera de incorporaciones posteriores de otros miembros, son los siguientes:
- Marcos Guimerá Ravina
- Miguel Ángel González Expósito
- Araceli Reymundo Izard
- Arnoldo Santos Guerra
- Ezequiel Navío Vasseur
- Alberto de Armas Estévez
- Juan Sánchez García
- Jose Luis Figueroa de la Paz
- Víctor M. García Díaz
- Fernando de Ory Ajamil
- Claudia Asensi Zárate
- Luis Perera González
Índice de cuestiones
Un primer índice de cuestiones sobre el tema a desarrollar es el siguiente:
1) Nociones preliminares:
2) Análisis histórico del cambio climático.
Principales conferencias internacionales sobre cambio climático (Fuente: Universitat Politécnica de Valencia):
Ver también:
Cumbre del clima de Marrakech 2016 (COP 22)
COP23: Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2017 en Bonn
COP 24: Conferencia de Katowice sobre cambio climático, diciembre 2018
COP 25: Conferencia de Madrid sobre cambio climático, diciembre 2019
3) El CAMBIO CLIMÁTICO en Canarias y en el mundo:
4) CONFERENCIAS y mesas redondas en FUNDORO
5) DOCUMENTACIÓN en general:
a. Documentales:
SESIONES DE VIDEO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
- El cambio climático: ¿una explicación?:
- Video: “Una verdad incómoda”, Al Gore, 2006, (1h.36’). Para miembros del Grupo de Cambio Climático: Documental completo aquí.
- Video: “El cambio climático explicado”, El Robot, 2016 (10’30’’).
- Lucha contra el cambio climático:
- Video: “Antes de la inundación”, Di Caprio, L., 2016, (1h. 35’).
- Video: “Lucha contra el calentamiento global”, ONU, 2015 (4’).
- Video: “El cambio climático”, ONU, 2015, (19’ 33’’).
- Adaptación y experiencias en al cambio climático:
- Video (Trailer): “Mañana”, Cyril Dion, 2015, (1h. 58’). Para miembros del Grupo de Cambio Climático: Documental completo aquí.
- Video: “Propuesta Eco-Eje”, Cabildo Tenerife, 2016, (19’ 48’’).
Otros documentales
Nuevo documental de Al Gore (2017)
b. Películas
c. Artículos de prensa
d. Documentos varios:
e. Legislación básica cambio climático:
- LEY 16/2002, de prevención y control integrados de la contaminación
- BOE 16/02/2005, Ratificación española del “Convenio de Aarhus” (participación sociedad civil).
- LEY 27/2006 de 18 de julio, sobre derechos de participación pública en Medio Ambiente, y acceso a la justicia.
- R.D. 1/2001, texto refundido de la ley de Aguas.
- Ley 1/2005, de 9 de marzo, régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
- Ley 34/2007, de 15 de noviembre sobre calidad del aire y protección de la atmósfera (distribución de competencias y técnicas de reducción de emisiones de gases).
- Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre del Código Penal (arts. 325-339).
- STC 127/1990, de 5 de julio, STS de la Sala Segunda de 30 de junio de 2004.
- R.D. 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dioxido de carbono.
-
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
-
Ley 162017, de 1 de agosto, del cambio climático - Cataluña
-
Ley 8/2018, de 8 de octubre del cambio climático - Andalucía
-
Ley 10/2019, de 22 de febrero del cambio climático -Baleares
6) BIBLIOGRAFÍA específica en Fundoro:
- BARRERO, Lucas:El mundo que nos dejáis, Ed. Planeta, 2019.
- BOFF, Leonardo: La opción Tierra. Ed. SalTerrae, Bilbao, 2008
- BOFF, Leonardo: La Gran Transformación, Ed. Nueva Utopía, 2014.
- ‘Cambio Climático y energías renovables’, monografía de Ecología Política. Cuadernos de Debate Internacional, nº 39, Icaria Editorial, Barcelona, 2009.
- CUADRAT, José Mª & PITA, Mª Fernanda: Climatología. Cátedra, Madrid, 2016 (8ªed.).
- DEL RÍO, Juan:Guía del movimiento de transiciones. Los libros de la catarata, 2015.
- DEL VAL, Alfonso: Guía para un consumo más responsable, FCM, 2005.
- ‘Especial Cambio Climático. Qué nos jugamos en París’, Ecologista, Edita Ecologistas en Acción, Madrid, nº 86, otoño 2015.
- GONZÁLEZ-REIMERS, Celestino; MACHADO CARRILLO, Antonio; SANSÓN MARCELINO DEL ARCO AGUILAR, Marta y BRITO, Alberto: Naturaleza amenazada por los cambios en el clima.
- HOPE, Jahren:El afán sin límite, Ed. Planeta, Barcelona, 2020.
- Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Puerto de la Cruz (Tenerife), 2008.
- JARABO FRIEDRICH, Francisco: Energías alternativas renovables: ¿Un futuro para Canarias? Secretariado de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, La Laguna (Tenerife), 1983.
- MACHADO CARRILLO, Antonio: Ecología, medio ambiente y desarrollo turístico en Canarias. Gobierno de Canarias, 1990.
- MARTÍN ESQUIVEL, J.L. & PÉREZ GONZÁLEZ, Mª J.: Cambio Climático en Canarias. "Impactos". Consejería de Transición Ecológica, Cambio Climático...(Gob. de Canarias), 2019.
- MARTINEZ ALIER, Joan: La economía ecológica como ecología humana. Fundación César Manrique, Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), 1998.
- NAREDO, José Manuel y GUTIERREZ, Luis (eds.): La incidencia de la especie humana sobre la faz de la Tierra (1955-2005). Universidad de Granada, Granada (España), 2005.
- NAREDO, José Manuel: La economía en evolución. Ed. Siglo XXI, Madrid, 2015.
- NAREDO, José Manuel: Raíces económicas del deterioro ecológico y social: más allá de los dogmas. Ed. Siglo XXI, Madrid, 2015.
- PRATS, Fernando, HERRERO, Yayo y TORREGO, Alicia: La gran encrucijada. Sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico. Ed. Libros en Acción, Madrid, 2016.
- RODRÍGUEZ, Juan Antonio (dir.):Cambio climático. Origen, consecuencias y compromiso. Ed. Global Nature - Canarias, S/C de Tenerife, 2009.
- RUIZ DE ELVIRA, Antonio: Quemando el futuro. Nivola Ediciones. 2001.
- SEGURA CLAVELL, José: Frenar el cambio climático. Una aportación y 101 propuestas, Ed. Idea, Tenerife-Gran Canaria, 2017.
- SIERRA I FABRA,Jordi:El testamento de un lugar llamado Tierra. Ed. S/M (3ª ed.) Madrid, 1988.
- TAMAMES, Ramón: Frente al apocalipsis del clima, Profit Editorial, 2016.
- VV.AA. National Geographic:"La Tierra se calienta, enfríala", edición especial "Cambio Climático", noviembre, 2015.
- VV.AA.Introducción a Física Espacial. UNAM, Instituto de Física, 2013.
- VV.AA.El País Semanal: "El desafío de las ciudades"", nº2224, 2019.
- VV.AA.El País Semanal: "La batalla por el planeta. Especial crisis climática", nº 2243, septiembre de 2019.
- VV.AA.XX Jornadas de Formación Telesforo Bravo. 20 años de diversidad en tierra de volcanes. Excmo. Ayunt. de La Orotava, 2017.